De la misma manera que la arquitectura es difícil de definir, un arquitecto pueden ser de todo tipo. Se puede entender como un artista, como un ser capaz de moldear el mundo o un profesional que calcula estructuras y diseña proyectos. Si bien no es fácil la tarea de intentar definir quien es el arquitecto, si que hay un conjunto de características intrínsecas en el labor de un arquitecto. Estas son algunas de ellas.
Capacidad de mirar y no solo ver
Es necesario como arquitectos ver las cosas con intención, de forma activa, es decir mirar. El hecho de mirar lleva consigo una reflexión de lo que se esta viendo, experimentar de forma activa lo que ves y lo que te rodea.
Interés creativo
En relación a la característica anterior, el arquitecto necesita buscar activamente fuentes creativas tal como nuevas películas o nuevas lecturas. Este interés por nuevos estímulos y puntos de vista ayudan a desarrollar la siguiente característica
Pensamiento crítico
El dialogo con el entorno y con el resto de la sociedad a través de sus edificios es constante para un arquitecto. Por ello es necesario un análisis propio y constante de tus propias bases en el pensamiento. De esta manera es necesario ser crítico contigo mismo y con lo que te rodea
Conocimientos técnicos actualizados
Al ser una disciplina técnica es necesario tener unas buenas bases de conocimiento. De la misma manera el estudio actualizado de nuevas técnicas, nuevos movimientos es necesario para tener un crecimiento.