Como introducción a esta carrera y a esta asignatura nuestro profesor nos pregunto que definición tiene la arquitectura, que características definen a la arquitectura. Algunas de las definiciones que dimos de forma colaborativa fueron :
Arquitectura:
- Arte de crear construir y diseñar
- Poner estilo a la edificación
- Arte palpable, arte con el que se interactúa
- Adaptar los espacios a las necesidades biológicas, sociológicas y estéticas humanas
Todas estas definiciones dan pinceladas sobre lo que significa la arquitectura y la importancia que tiene en nuestra sociedad no solo por su valor estético y artístico sino por la capacidad de moldear nuestras interacciones sociales. La arquitectura es una herramienta que trasciende de su origen, las viviendas y edificios ya no nacen simplemente con el objetivo de tener un cobijo tal y como inició. Una vez esta necesidad de protegernos de las adversidades del clima o de grandes depredadores pasa a segundo plano, la arquitectura llega a tomar la categoría que tanto se repite en las definiciones de mis compañeros de arte. Sigue apoyándose en la misma necesidad sin embargo explora y es consciente de lo profunda que llega a ser la interacción del entorno y de los edificios que vivimos en nuestras vidas. Por ello me parece que la definición que hizo el arquitecto y pensador William Norris sobre la arquitectura es muy acertada.
«La arquitectura alcanza la consideración de todo el ambiente físico que envuelve la vida humana. No podemos sustraernos de ella mientras formamos parte de la civilización porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con el fin de satisfacer las necesidades humanas»
William Norris