ORÍGENES: entre
1.600.000-200.000 a.C.
Migración del Homo erectus desde África y desarrollo del fuego.
Primeros inicios del hogar con los primeros habitantes de Atapuerca (Burgos).
1.200.000-800.000 a.C. (inicios de la arquitectura)
Primera morada hecha por el ser humano: «Terra Amata» (Niza).
400.000 – 300.000 a.C
Principios del sedentarismo con la recostrución anual de una choza en Niza.
100.000 – 40.000 a.C
Homo neanderthalensis crea las primeras sepulturas adornadas implementando un enfoque estético, simbólico y social.
40.000 a.C
Primeras cabañas en Europa oriental cubiertas con pieles.
8.000 – 4.000 a.C
Instauración de la agricultura, construcción y asentamiento de comunidades sedentarias con ciudades amuralladas.
Protohistoria
4.000 – 3.000 a.C
En Mesopotamia surgen las primeras ciudades con templos de grandes magnitudes.
Egipto
3.500 a.C
Civilización con grandes templos y pirámides con orientación según los ejes solares en relación al río Nilo.
Grecia
1.200 – 146 a.C
Arquitectura del culto a dioses basados en la perfección técnica y con simbolismos representados.
Roma
1.100 a.C en adelante
Innovaciones con nuevas técnicas constructivas como el uso de arcos y cúpulas. Implementación de infrastructuras como las termas, los anfiteatros o los acueductos. Viviendas diferentes para rico y para los plebeyos. Todo esto debido a su expansión por Europa y el Mediterráneo que hace que exista una arquitectura monumental y funcional.
Edad Media
Siglo II – XV d.C
Desarrollo de la arquitectura religiosa en relación con la caída del imperio romano y conservando elementos clásicos.